
Nosotros

Nuestra Historia

Declaración de la Política Institucional
La Asociación Peruana de Terapistas Físicos, es una Organización Jurídica, sin fines de lucro, registrada ante los Registros Públicos el 16 de junio de 1998, esta institución inicialmente se fundó el 20 de julio de 1955, como Asociación Peruana de Kinesiólogos y posteriormente el 4 de noviembre de 1994, cambio su denominación como Asociación Peruana de Kinesiólogos y Terapistas Físicos, según escritura pública Nº 18262.
Posteriormente el 27 de enero de 1998, se realiza una segunda modificación del nombre de la Asociación, como: Asociación Peruana de Terapistas Físicos, como una institución de carácter gremial y científico, que agrupa a los profesionales especializados en Terapia Física, provenientes de las Universidades tanto públicas como privadas, así como de instituciones superiores que forman profesionales con no menos de cinco años de estudios y con grado de licenciados en Terapia Física.
El Objeto de la ASPETEFI, está definido en el artículo 6º de su estatuto, donde se señala que, los fines que persigue la asociación son:
- La defensa de los intereses comunes de sus asociados y el apoyo, reclamaciones individuales o casos particulares que se planteen.
- Exaltar los valores éticos y morales, del terapista físico.
- Velar por el progreso y superación profesional de sus asociados.
- Fomentar el intercambio profesional en el país y el extranjero.
- Ejecutar acciones que tiendan a la prevención y/o disminución de la discapacidad.
- Perfeccionar técnicas y procedimientos en terapia física.
- Estimular la investigación científica.
- Coordinar con la universidad peruana y/u otros organismos profesionales, las labores que tiendan a mejorar la formación profesional y/o técnica del terapista y estudiante.
- Servir como órgano de orientación sobre el ejército profesional asesoramiento, control y ejecución de los programas de terapia física en armonía con la política del estado.
- Realizar programas de formación, adiestramiento, investigación y docencia en el país y/o el extranjero, en favor del terapista.
- Realizar programas de atención primaria en la comunidad, fomentando y estimulando la comprensión y aceptación del discapacitado

Visión
Ser una institución reconocida y empoderada a nivel nacional e internacional como referente para el ejercicio profesional y la formación académica de la fisioterapia en el Perú. Posicionando y liderando el desarrollo sanitario, científico y social de los fisioterapeutas asociados; con una gestión administrativa eficiente que asegure su desarrollo organizacional.

Misión
Es una institución gremial que propone y promueve políticas y estrategias nacionales para contribuir con la salud mediante el desarrollo profesional y científico de la fisioterapia en el Perú, reconociendo la diversidad poblacional y determinantes de la salud, comprometida profesionalmente con el desarrollo humano sostenible.


Junta Directiva

Mag. Lily
Palacios Novella
Presidenta

Mg. Rosmy
Gagliuffi Artica
Vice Presidenta

Lic. Jose Antonio Valles Tapia
Secretario Administrativo

Lic. Tania Luz Cachanya Cervantes
Secretaría de Control Interno

Mg. Chantal Páucar Chuquilín
Secretaría de Economía

Lic. Rocío Lavado Salazar
Secretaría de Actividades Científicas

Lic. Víctor Manuel Hernández Urquizo
Secretaría de Comunicaciones
Comité Proyecto de Ley

Lic. Julieta
Álvarez Arcos

Lic. Gabriela
Mallma Arrescurrenaga

Lic. Paula
Navarro Ticona

SEMANA DE LA FISIOTERAPIA
DEL 1 AL 8 DE SETIEMBRE
No hay edad recomendada para iniciar a realizar actividad física, lo importante es comenzar a moverse.